Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La vida de Fifí

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cachorra / Fifí / Mascota / Momentos / Recordada / Vida

Maltrato animal

La vida de Fifí

Publicado 2020/06/18 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Seguir

La compañía de las mascotas trae diversos beneficios a nuestras vidas, porque su presencia mitiga nuestro estrés y depresión al jugar o interactuar con nosotros, haciéndonos más sociales y menos egoístas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Fifí siempre será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Foto: Cortesía del autor.

Fifí siempre será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Foto: Cortesía del autor.

En una localidad del interior panameño vive una perra llamada Fifí, con su pelaje blanco con manchas negras y chocolates, dignamente mestiza o tinaquera.

Desde cachorra fue adoptada en el seno de una familia que le brindó un hogar y cuidados.

A cambio, ella es leal a su familia, siempre pendiente del retorno de cada miembro para mover su cola en señal de alegría.

Anhela siempre un poco de espacio y un poco de cariño.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales sin reconocimientos

Necesita ser vacunada, desparasitada y, eventualmente, una revisión por parte de un veterinario.

Cuando llegue el momento de su partida de esta vida, será recordada por los momentos de felicidad que brindó a una familia. Pero la historia de Fifí puede ser la historia de Laila, Tedy, Rocky, Shaina y tantas otras mascotas, incluyendo perros, gatos, pericos, entre otras en Panamá.

La compañía de las mascotas trae diversos beneficios a nuestras vidas, porque su presencia mitiga nuestro estrés y depresión al jugar o interactuar con nosotros, haciéndonos más sociales y menos egoístas.

Inclusive, por ejemplo, en el caso de los perros pueden ser integrados a la sociedad como policías, rescatistas, en terapias, entre otras actividades.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo la Asamblea asume el tema de la reforma constitucional?

Pero no todos los animales domésticos tienen el mismo destino de ser adoptados y respetados.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos animales sufrirán destinos trágicos en manos de ciudadanos o vivirán en las calles.

El maltrato animal es una triste realidad en Panamá, desde animales ahorcados, macheteados, ahogados, atropellados, enterrados vivos, envenenados, entre otros escenarios dantescos. ¿Dónde queda el sentido común?

Es que hace falta una ley para respetar un tema tan elemental como la vida.

Todas las personas que tienen una mascota perciben su tristeza, celos, temor, dolor, ansiedad y afecto hacia las personas de su entorno, una mezcla de emociones y sentimientos.

No se trata de mitificar los animales domésticos y magnificar su valor ante los seres humanos.

Los humanos, en teoría, cuentan con un alto nivel de razonamiento y organización, entonces por qué ejecutar actos tan primitivos y denigrantes contra animales domésticos.

Las investigaciones científicas publicadas, con respecto a la salud mental humana, por diversos institutos de investigación de salud a nivel mundial, sustentan que los maltratadores de animales tienen una orientación antisocial y son propensos a cometer violencia intrafamiliar, aspectos que se buscan prevenir y corregir en la formación de un ciudadano íntegro.

En Panamá, la Ley 70 de 12 de octubre de 2012 de protección a los animales domésticos fue creada con el objeto de prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad e insta a denunciar el maltrato animal.

Considera multas y sanciones que incluyen hasta prisión, además de velar por el destino de los animales maltratados, involucrando, entre otras instancias, a la Policía Ambiental y al Ministerio Público.

En este mismo aspecto, en Panamá existen diversas asociaciones sin fines de lucro con apoyo de voluntarios que ayudan a los animales domésticos en riesgo, incluyendo la promoción de la adopción, programas de esterilización a bajo costo, albergues y ayuda en general, tales como: Asociación Ángeles de los Animales, Fundación San Francisco de Asís, Mundo Colitas, entre otras.

Todas requieren apoyo dentro de nuestras posibilidades considerando su importante labor, sobre todo porque hace falta ayuda financiera.

A nivel mundial diversas celebraciones hacen énfasis en esta temática tales como: el Día Internacional de los Derechos de los Animales, celebrado cada 10 de diciembre; el Día Internacional del Animal sin Hogar, celebrado el tercer sábado de agosto de cada año y el Día Mundial de los Animales, celebrado cada 4 de octubre (en conmemoración de San Francisco de Asís, Patrono de los Animales y Ecologistas).

En Panamá aún son necesarias campañas de concientización en radio, televisión, medios escritos impresos y digitales, entre otros. Igualmente integrar la temática dentro de la educación formal e informal, tanto a nivel público como privado.

Durante la pandemia de COVID-19, las mascotas, a nivel nacional, han vivido los mismos episodios de cuarentena que las familias con las que conviven, en algunos casos, incrementando su exposición al abandono y maltrato, desmejorando más aún la situación de la población de animales sin hogar.

El verdadero paso para acabar con el maltrato animal en Panamá comienza con nuestra propia conciencia, considerando que un ciudadano íntegro no maltrata animales.

Ingeniero Agrónomo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".